UX Más alla del diseño

UX: Más allá del diseño

La experiencia con el usuario ha marcado un hito significativo para las marcas y empresas. Para poder representar las características de tu producto o servicio ha sido clave transformar en conversión esas experiencias; lo ha sido desde el inicio y se ha transformado a lo largo del tiempo, las nuevas herramientas digitales han aportado y ayudado a que esta experiencia sea más personalizada y asertiva con los clientes.

Con la personalización de la atención y comunicación con el usuario, la navegación dentro de los sitios web es parte importante en todo el proceso, el diseño UX va más allá del diseño y se convierte en una necesidad para cualquier marca. Poder expresar la personalidad, tener un sitio intuitivo y fácil de usar y lo más crucial poder generar una experiencia única hacia el usuario.

Conozcamos qué es el UX

Al profundizar en la definición ISO de UX , se observa que la definición incluye todas las emociones que los usuarios pueden sentir al interactuar con el producto, servicio o sistema, así como sus percepciones, respuestas (tanto físicas como psicológicas) y comportamientos.

Peter Boersma es un experto que intenta arrojar una luz más transparente sobre este concepto a menudo difícil de comprender. Boersma describe UX como el término primario debajo del cual recaen varias disciplinas relacionadas. Se ilustra esta idea con su diagrama de modelo T.

Para empezar la definición oficial los describe como dispositivos electrónicos creados con un propósito y función específica, que por lo general son de tamaño reducido, fáciles de movilizar y lo más importante de todo es su carácter novedoso. Pero para nosotros tienen un carácter más simbólico, simplificar nuestra vida desde la digitalización.

Pensemos entonces cómo podemos identificar un Gadget, se te hará familiar el nombre de “wearables”, son esos dispositivos novedosos que se pueden usar para vestir y que se llevan a todos lados, manillas deportivas, relojes inteligentes o incluso tenis con ubicación GPS. Cada uno con una función específica, pero de constante monitoreo, han sido la última tendencia y poco a poco se están implementando en la vida cotidiana como más que un accesorio. 

No solo existe una categoría de Gadget, hay varios tipos que se adaptan a las necesidades de su sector, inclusive los hay, pero de forma digital y no como un objeto físico.

Tipos de Gadgets

  • Tecnológicos: 

Son casi todos los dispositivos que llevan incorporado un sistema personalizado y automatizado, en otros términos un PC propio. Un asistente de voz como Siri o localizar geográficamente a tu mascota mediante su collar.

  • Salud o Deporte:

Son dispositivos especialmente diseñados para brindarnos información sobre nuestra salud a tiempo real o también facilitar nuestras rutinas deportivas. Como por ejemplo conocer nuestro ritmo cardiaco, contar los pasos y kilómetros recorridos en nuestra manilla o, quien lo diría, cepillar nuestros dientes de una manera más efectiva.

  • Videojuegos:

Estos accesorios potencian nuestra experiencia de juego. Un mouse ultrasensible, una silla con altavoces o experimentar la realidad virtual con gafas y controles que nos sumergen en un mundo virtual.

  • Software o Widgets:

La mayor diferencia de este tipo de Gadget es que los widgets no los podemos tocar físicamente o ser visto como un objeto, estos son netamente virtuales. Conocer el tiempo y hora de nuestra ciudad, tener una lista de tareas en la pantalla principal de nuestro teléfono móvil sin necesidad de abrir una app, son realmente útiles y fáciles de usar.

¿Qué tan necesarios son los Gadgets?

Es una pregunta con múltiples respuestas, podemos contestar que todos cubren una necesidad, pues ese es su propósito final, las necesidades las creas tú, ya que les das el uso que prefieras o simplemente para estar a la vanguardia de los avances tecnológicos, debes y necesitas tenerlos. Para que no sea una tarea complicada, preferimos contarte unas recomendaciones que puedes tener presente antes de que realices la compra o empieces a utilizarlos.

Como bien hemos dicho antes, la idea de estos accesorios es facilitarte la vida y no hacerla más complicada por eso es importante que analices tus comportamientos, tus actividades e incluso tus hobbies y preguntarte ¿cómo puedo mejorar esta acción?, ¿hay alguna manera más eficiente?, ponte a investigar o haz una búsqueda por Google, mira en las tiendas virtuales, conoce las especificaciones, compara los dispositivos, siempre ten una segunda opción. No todos los Gadgets los tienes que comprar, mira las funcionalidades de tu teléfono y encuentra esos widgets, que ya vienen incluidos en tu sistema e incluso con algunas aplicaciones. Y para finalizar si aún no te convence alguno, mira reviews en YouTube o lee los comentarios de las páginas donde los venden.

¿Son todos los Gadgets innovadores?

No siempre y todo parte desde la confusión con los términos innovar y novedad. Entendamos el término novedad, en los últimos años las empresas líderes en tecnología sacan productos de manera constante, teléfonos inteligentes, relojes inteligentes o computadoras, sus nuevas funciones y optimizaciones son atributos progresivos que destacan el producto cierta cantidad de tiempo. Por el contrario un nuevo producto innovador es el que genera un cambio sustancial, sea en la industria, en las metodologías de trabajo o incluso en los hábitos y acciones de las personas, por ejemplo, la internet marcó un hito en la historia de la humanidad, la música digital de ITunes cambió la industria e inclusive aplicaciones móviles que cambiaron la manera de comunicarnos, son algunos ejemplos de innovación. 

Para estos Gadgets y accesorios no es una tarea fácil, por esto en nuestra definición destacamos la importancia de la novedad y como cada uno de ellos va facilitando las actividades de la vida cotidiana sin arriesgar su eficiencia. El tiempo lo dirá, pero todo dependerá del que mejor se adapte y encuentre la base para sobrevivir en un mundo lleno de competidores fuertes.

¿Ya has probado alguno y no puedes vivir sin ellos?. El factor determinante aquí no es solo si son necesarios o no, la personalización y especificación en torno a la función va a hacer la clave para la permanencia de los Gadgets y accesorios en nuestra vida cotidiana.

¿Qué Gadget recomendarías sin dudar? Cuéntanos.
Sumérgete en el mundo digital de 2022

Sumérgete en el mundo digital de 2022

Sumérgete en el mundo digital de 2022

La adaptación que se ha tenido a nivel mundial en los entornos y herramientas digitales han tenido un gran salto Sumérgete en el mundo digital de 2022

Actualmente, la adaptación que se ha tenido a nivel mundial en los entornos y herramientas digitales han tenido un gran salto, lo cual ha generado que se incrementen de manera dramática los tiempos de navegación, el uso de dispositivos móviles, la creación de nuevos perfiles en plataformas de streaming o en redes sociales. Es por ésto, que las tendencias en cuanto a publicidad y marketing digital que se vienen para éste 2022 son de cierta forma sorpresas que ya se veían venir, pues parten de la evolución de muchas de las tendencias que tuvieron los mejores resultados en el 2021.

Una de las noticias que generaron mayor ruido en el último semestre del año ha sido la incursión de Facebook en el llamado Metaverso. Esto ha sido, entre otras cosas, consecuencia de los avances que han tenido las interacciones 3D que implementan las distintas marcas, empezando a involucrar y ofrecer experiencias cada vez más fieles al mundo digital. Además, va de la mano la gran aceptación que tienen las nuevas generaciones por las nuevas tecnologías y la rápida adaptación que han tenido las demás debido a las circunstancias generadas por la pandemia.

Debido a estos cambios en los hábitos de consumo digital y que según Forbes “los jóvenes actualmente son la mayoría de la población en Colombia” y según el DANE consideran joven a cualquiera que esté entre los 14 y los 28 años de edad. Teniendo en cuenta algunos de los hábitos de consumo de estos jóvenes, resalta el buscar marcas que vayan más allá del beneficio económico y se preocupen por sus usuarios, sus valores y sus preferencias. Es aquí donde se empieza a evidenciar en el 2021 el cambio en la forma en que las marcas ofrecían sus servicios o productos, pensando en el “customer-centric” que es una experiencia centrada en el cliente para pasar a ofrecer más que un servicio, una experiencia “human-centric”. Centrada en dejar de ver a las personas solo como consumidores o un ingreso para empezar a verlos como seres humanos que opinan, sienten, tienen necesidades y así mismo pueden aportarle a la marca como interlocutores generando una relación y un interés más personal.

Parte de ésto, también significa que las marcas deben estar más pendientes de las necesidades de los usuarios como su preocupación por el manejo que se les da a sus datos, ya que según Google, muchos se sienten inseguros cuando las marcas les piden sus datos personales; sin embargo, el 40% manifiesta que darían sus datos si por ésto reciben a cambio algún beneficio. Es importante que las marcas tengan como una prioridad la privacidad de los usuarios, aún más teniendo en cuenta que hubo un aumento del 119% en el tráfico digital desde dispositivos móviles en el último año. Es por ésto, que el marketing móvil también es algo que se potencializará el próximo año, ya que debido al alto tráfico, éste permite recopilar una mayor información sobre la audiencia como su ubicación, hábitos de navegación o tipo de dispositivo. Esto facilita la creación de flujos de contenido automatizado como generación de SMS, mensajes push, entre otros. Otro aspecto a resaltar, es el uso del contenido generado por los usuarios y que manifiesta su perspectiva y apoyo hacia las marcas e implementarlo en formatos como el e-mail marketing, ya que este puede ayudar a incrementar la prueba social alrededor de la marca.

Para lograr una buena aplicación de éstas es importante conocer al usuario más allá de sus comportamientos de consumo, porque para éste año que llega, pasamos del “internet de las cosas/productos” al internet de los comportamientos. Donde se toma mayor conciencia e importancia a los comportamientos digitales que tienen los usuarios desde los distintos dispositivos y portales con las marcas, que posteriormente ayuda a desarrollar mejores estrategias de inbound marketing con mejores resultados, ya que ésta es una tendencia que sigue más viva que nunca. Adicionalmente, es por ésto que también es relevante que todos los activos de las marcas deben tener un buen responsive que se adapte a los distintos dispositivos.

Por otro lado, tenemos las actualizaciones que están haciendo las empresas y las diferentes plataformas para ajustarse cada vez más a los gustos de los usuarios. Por el lado de las empresas, tenemos por ejemplo, la implementación de chatbots en sus distintos activos digitales, ya que el 70% de las empresas que los usan manifiestan que estos han ayudado a mejorar sus resultados y la experiencia de sus usuarios. Otra tendencia importante para las empresas es el live stream shopping que consiste básicamente en hacer transmisiones en vivo desde diversas plataformas digitales, exhibiendo los productos, mostrando su uso y funcionamiento mientras los usuarios van comprándolos.

A partir de la nueva utilización que se le están dando a las plataformas de streaming, muchas están mejorando sus servicios al comprometerse con la transparencia y la regulación de publicidad, al implementar nuevas herramientas de branded content y facilitar el uso de las mismas, mejorar las funciones sociales o de interacción y los pagos a los creadores. Además de ésto, también hay nuevas plataformas sumándose como es el caso de YouTube.

Sin embargo, las plataformas de streaming no son las únicas que están modificándose. Buscadores como Google, también están empezando a implementar nuevos formatos en sus plataformas, como se vio a lo largo de 2021 todos los usuarios se sienten mejor y por ende consumen más contenido en formatos audiovisuales, por lo que ellos plantean incluir las Web Stories, similares a las que se manejan en distintas redes sociales, las cuales aparecen en los resultados de búsqueda de Google y busca aparecer también en la plataforma de descubrimiento de contenidos Google Discover. Otra mejora en los portales del buscador son los anuncios adaptables. Los cuales consisten en programar un anuncio con distintos contenidos los cuales permiten combinar hasta 15 títulos y 4 descripciones diferentes, estos se basan en el aprendizaje automático sobre los comportamientos de los usuarios para armar la combinación que mejor se adapte a ellos.

Interiorizar y adaptar éste tipo de tendencias, a las necesidades de cada marca es importante para aumentar las posibilidades de obtener el mejor resultado en los distintos activos digitales y plataformas que se utilicen para interactuar con el público. Ya que éstas buscan mejorar las experiencias en el mundo digital tanto para las marcas como para los usuarios, facilitando su comunicación y mejorando su interacción y conocimiento.

Enlaces que atrapan

Enlaces que atrapan

Enlaces que atrapan

Escrito por: Manuel Salcedo - Planner Digital

Un instrumento clave para mejorar la visibilidad y el reconocimiento de una marca en entornos digitales es el SEO Search Engine Optimization o, lo que es lo mismo, la optimización para motores de búsqueda. Esto se ha convertido en un componente fundamental que tiene el posicionamiento de su portal web en la red.

Entre las muchas técnicas de posicionamiento con las que tenemos la posibilidad de potenciar el tráfico y la existencia de un comercio en la red, proponer un plan de Linkbuilding por medio de la utilización de backlinks son uno de los aspectos fundamentales en las estrategias de SEO, junto a la calidad del contenido que se publica, contar con una importante cantidad de backlinks potenciará el alcance como la confianza de los sitios web.

¿Qué es un backlink?

Un backlink es un enlace colocado estratégicamente en el escrito, una imagen o video, para dirigir al lector a la página de tu blog o sitio web, donde el público podrá encontrar contenidos importantes. Su objetivo es incrementar la proporción de visitas para crear tráfico de calidad hacia un contenido determinado y relevante.

En términos más simples; son enlaces en un sitio web que lleva a otro. Cuando un sitio tiene muchos enlaces entrantes, significa que hay muchos backlinks que apuntan hacia él en otras páginas, facilitan el acceso y su posicionamiento en los primeros lugares en los resultados de una búsqueda.

Cada enlace externo publicado en el sitio web de un aliado que señala hacia tu sitio web, es un indicio de lo valioso, creíble y útil que es su contenido para buscadores como Google, generando una especie de conversación entre diferentes sitios. Por tanto, cuantos más backlinks se consigan, mejores resultados se obtendrán en los motores de búsqueda.

¿Qué es el linkbuilding?

El linkbuilding se basa en dos factores principales, SEO on-site y SEO off-site.

  • El SEO on-site, se centra en optimizar los elementos internos de configuración en un sitio web, en esto también se puede establecer estrategias de links internos y externos que mejoran el posicionamiento del sitio.
  • El SEO off-site, está enfocado a mejorar y gestionar de forma eficaz las acciones que se desarrollan fuera de la página, como la obtención de enlaces que dirijan hacia el sitio web desde la web de un aliado estratégico.

Una de las formas de establecer SEO on-site es a través de enlaces internos de su sitio web, esto es conocido como breadcrumbs o migas de pan. y son enlaces en una página del sitio web que permite viajar a otra sección dentro del mismo sitio web. Esto es de gran importancia pues permite una óptima navegación del sitio por los usuarios además de incrementar la fuerza del linkbuilding interno.

Para el SEO off- site es preferible comenzar por una de las formas más básicas y efectivas, la creación de enlaces en canales propios como, una página en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Linkedin o cualquier red social, incluyendo links que dirijan tráfico al sitio web, tanto en la información de perfil como en algunas publicaciones, a esto se le conoce como Social Linkbuilding.

Por otra parte, el Guest Blogging también puede aportar gran relevancia, creando conversaciones y enlaces UGC (user generated content) que son links creados por los usuarios dentro de una página web, que suelen ubicarse en los comentarios de los post en blogs, foros y otros activos digitales que permitan a posibles usuarios llegar al contenido de su sitio web. Pero cuidado, no cualquier blog puede funcionar para obtener tráfico de calidad, para esto es importante realizar una búsqueda por temáticas, es decir, entender la razón que tiene cada blog y si es acorde con los objetivos e intereses de las audiencias específicas que se quieren atraer al sitio web.

Los mil y un rostros de los Bots en nuestras redes sociales.

Los mil y un rostros de los Bots en nuestras redes sociales.

Los mil y un rostros de los Bots en nuestras redes sociales.

Escrito por: Andrés Cárdenas Ruíz - Creativo gráfico

“Cada máquina tiene inteligencia artificial. Y cuanto más avanzada se pone una máquina, más avanzada será la inteligencia artificial. Pero, una máquina no puede sentir lo que está haciendo. Solo sigue las instrucciones – nuestras instrucciones – de los seres humanos”
Abhijit Naskar

Según We Are Social Hootsuite los usuarios de redes sociales en el 2021 eran 4.330 millones de usuarios, número que representa el 55% de la población mundial, y cada año que pasa estas cifras irán aumentando exponencialmente, de esta manera es imposible negar la importancia que toma los hechos que pasan dentro de estas plataformas para la sociedad más allá del internet.

Las redes sociales de alguna manera se convierten en un lugar artificial donde suceden un millar de interacciones entre individuos cada segundo y como efecto dominó pueden generar grandes consecuencias en la sociedad real. Pero ¿qué tan reales son las personas que habitan este mundo y sus acciones dentro de estas plataformas?, ¿en realidad existen?, ¿son capaces de tener sentimientos?, bueno, pues se pueden tratar de granjas de bot programadas para ser capaces de crear interacciones sociales en estos ambientes digitales.

Cuando nombramos la palabra bot, podemos llegar a imaginarnos infinidad de escenarios propiciados por la cultura pop en películas y series donde vemos a una máquina humanoide tener capacidades que se asemejan y superan a las de los seres humanos, pero no se trata exactamente de esto. Los bots son programas basados en inteligencia artificial, los cuales por medio de machine learning o aprendizaje automatizado, toman la conducta del ser humano como referente para retroalimentarse e imitar el comportamiento, uno de los más conocidos es el chatbot que cada día es más común y mejor desarrollado para cumplir la con la función de  atención del usuario, tanto en páginas web como en redes sociales.

Hace unos años era normal encontrar bots en cuentas de muchos de nuestros conocidos en facebook con likes o seguidores en instagram esto se lograba por medio de aplicaciones y era fácil de detectar por cualquier persona ya que estos solían ser perfiles con nombres de la india o de medio oriente, con fotos genéricas o simplemente no tenían foto, hoy en día las redes sociales conocen exactamente cuando se realizan acciones de este tipo y lo sancionan como ya lo nombramos en este artículo el-olvido-involuntario-una-realidad-que-nos-esta-afectando/  , pero por otra parte los bots de hoy en dia son mucho más profesionalizados y son difíciles de detectar por las mismas redes ya que son cuentas activas e imitan los comportamientos de cualquier usuario.

granjas de bots

¿Qué son las granjas de bots?

Hoy en día existen granjas de bots en redes sociales, en pocas palabras podemos decir que son servidores donde se crean cantidades grandes de perfiles que funcionan de manera automatizada, estos se programan con diferentes finalidades, entre ellas pueden inflar cuentan con seguidores, aumentar el tráfico de visualizaciones de videos o promover alguna tendencia en específico por medio de interacciones, esta práctica aunque puede considerarse negativa no es algo ilegal y la intención con que son utilizados puede ser negativa o positiva.

Un ejemplo de ello lo encontramos en el diario El País de España, donde nos relatan un caso en que un equipo de fútbol de la primera división española no estaba obteniendo buenos resultados y la afición no tenía la mejor disposición para apoyar al equipo, para eso contrataron una consultoría de marketing digital en México que está involucrada en el ámbito de los bots. Para subir el ánimo de la afición, crearon una granja de bots que cumplian el papel de “inchas” en Twitter, estos estaban activamente animando al equipo con constantes publicaciones, como si de un seguidor del equipo se tratase con comentarios como “contigo en las buenas y en las malas” o “somos más que un equipo”. Cuando los usuarios de twitter e hinchas miraban este comportamiento en varias cuentas, como un efecto de ola en un estadio cambian su postura frente al equipo, generando apoyo en vez de rechazo.

Belleza digital:

En redes sociales se podría decir que también existe la belleza, pero esta va más allá de fotografías, son aquellos números que de alguna manera pueden llegar a ser más atractivos para las personas y las marcas. No es un secreto que personalidades del mundo del espectáculo e influencers de internet han maquillado sus numero para no solo lograr mayor credibilidad de su audiencia sino también conseguir contratos con patrocinadores, lo cual puede llegar a afectar negativamente el resultado de los mismos en sus campañas, ya que aunque sus números son altos, las personas que en realidad son impactadas por el mensaje no resultan directamente proporcionales con los números que superficialmente se pueden observas, esto provoca que el resultado no sea el adecuado.

Conocer si una cuenta usa bots en algunos casos es fácil. Se puede  detectar al analizar las métricas de las cuentas, solo con enfocarse en el crecimiento o en el promedio de interacciones que tiene, deben verse reflejado gráficamente de forma constante y no presentar cambios  bruscos (a menos de que estos cambios se vean sustentado por algún suceso que provocó este cambio drástico) como por ejemplo que una cuenta gane un promedio de 30 seguidores por dia y en un solo dia gane 6.000 sin ningún justificación lógica. Además de esto también hay que tener en cuenta  el tipo de audiencia, ¿cuál es el porcentaje de estos seguidores que en realidad está aportando al contenido de esta cuenta y funcionan de manera orgánica?, por último como ya se comentó anteriormente hay que echarle un vistazo a los nombres, fotografías y comportamiento de algunos de los perfiles, si son muy “genéricos” o no.

¿Los bots se pueden utilizar de manera positiva?

Quizá conociendo la forma en que trabajan los bots, los puedes estar condenando, pero un bot tampoco es sinónimo de algo malo, se pueden utilizar bot para automatizar diferentes tareas en redes sociales como la atención al cliente por medio de un chatbot en donde puedes ser más eficiente en la atención al cliente, solucionando los problemas de tus usuarios a un menor costo, además de esto también pueden ser usados para la automatización de publicaciones, post, historias, en donde se pueden programar todas las publicaciones anticipadamente si tener que preocuparte por estar pendiente realizarlas a la hora adecuada, con la descripción y hashtag correctos cuando lo puedes planear todo anticipadamente. Cuando  tus publicaciones están “al aire”, puedes automatizar la forma en que organizas los datos obteniendo informes de datos más precisos del comportamiento de tus perfiles, con todos esto bots puedes tener mejores resultados.

Ya conoces qué son los bots, las diferentes formas de usarlos en redes sociales, de alguna manera te puede dar resultado, pero ten en cuenta que si son utilizados de manera superficial, para aumentar tus números, no estás creciendo realmente, siempre utiliza los bots de tal forma en automaticen tareas que tu haces para ahorrar tiempo y dinero, así tus cuentas pueden tener la mejor rentabilidad posible. Recuerda,si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales.

Content manager

Las compras inteligentes y el Marketing 5.0

Las compras inteligentes y el Marketing 5.0

Escrito por: Leidy Aguilera - Content Manager

Cuando compramos un producto en línea, generalmente creemos que es una diligencia rápida resumida en simples procesos: ver el producto, dar clic en “agregar al carrito”, ingresar nuestros datos personales como tarjeta de crédito y finalmente dar clic en comprar. Pero realmente puede ser un proceso de horas o incluso días en el que hemos estado expuestos a publicidad y no somos conscientes en el momento de la compra.

Nuestras compras están ligadas con las emociones y tenemos dos formas de pensar según el psicólogo y premio nobel de economía Daniel Kahneman el pensamiento rápido y el despacio. El sistema rápido está relacionado un 100% con las emociones, se encarga de reaccionar a los impulsos que nos genera un anuncio atractivo y toma la decisión.

Por otro lado, cuando nos encontramos indecisos ante la compra, reflexionamos demasiado en las ventajas y nos hacemos la pregunta: ¿realmente vale la pena invertir mi dinero en eso?, es cuando entra en acción el segundo sistema de pensamiento despacio, el cual te dará todas las razones lógicas para comprarlo, es el encargado de realizar la venta. 

Los dos sistemas terminan complementándose entre sí para que ejecutes la acción de comprar, finalmente las personas toman la decisión motivados por un sistema progresista, de pertenencia y estatus impulsado por el capitalismo.

El trabajo remoto y el aumento de realizar muchas actividades desde casa trae para las ventas online una ventana de oportunidades. En el segundo semestre del 2021, han incrementado las ventas online un 54,9% comparados con el movimiento del primer semestre del año en curso con un 16% según el último informe trimestral de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) sobre la evolución que ha tenido el ecomerce en los últimos meses. 

Radiografía del consumidor en línea post Covid 19.

Mediante el aumento de las compras online por la coyuntura sanitaria, estudios revelan que el consumidor digital es un consumidor altamente informado. 

“El nuevo consumidor ve la digitalización como una forma de mantener las medidas de higiene y prevención y a la vez seguir conectado con otras personas y empresas. Ejemplos de ello son el aumento del uso de pagos con tarjeta, móvil o wearables, o la adopción de servicios online como la banca online” sostiene Rafael Conde, director de digital & innovación de Vector ITC.

Estamos en un momento de evolución en términos de consumo, en donde nos enfrentamos a un cambio generacional bastante rápido, por ende, el consumidor digital modifica sus necesidades y maneras de adquirir productos todo el tiempo. Entender para donde va el futuro del marketing es la clave. 

¿Para dónde va el consumo en línea?

Actualmente nos encontramos en una convergencia entre el marketing 4.0 y el marketing 5.0. Las estrategias de venta mediante anuncios digitales y la obtención de datos de nuestros clientes, segmentándolos y ofreciéndoles nuestros productos, fue una transformación en cuanto al modo tradicional de hacer publicidad, esto nos ofrece actualmente el marketing 4.0. Pero ¿Para dónde va el consumo? 

El marketing 5.0 es la respuesta, este nuevo estilo de marketing utilizará herramientas como la realidad virtual, el internet de las cosas y el big data para lograr sus objetivos comerciales. Imagina tener una nevera inteligente que te muestre la falta de naranjas en tu abastecimiento mensual, y que esta misma nevera conecte con supermercados que te van a estar recomendando promociones para resolver tu necesidad o con solo dar la orden tu nevera compre las naranjas y lleguen a la comodidad de tu hogar. 

Es importante resaltar los nuevos avances tecnológicos que podrían ir ligados con la transformación del marketing, en días pasados, Elon Musk, visionario tecnológico afino detalles de Neuralink, un chip implementado en la cabeza de los humanos, asegurando que una persona con parálisis podría usa un smartphone con su mente, ahora imagina a las dimensiones que podría llegar el marketing si accediera por medio de un chip a toda la información que hay en nuestra cabeza. 

Este tipo de avances ponen a la inteligencia artificial en un alto nivel de importancia para el marketing, investigando desde ya las futuras estrategias a implementar.

En un mundo “VICA” la experiencia puede serlo todo

En un mundo “VICA” la experiencia puede serlo todo

Escrito por: Daniela Garcia Montes - Planner Estratégica

El impacto de la pandemia nos ha demostrado que el cambio es una condición permanente de la dinámica social, tecnológica y de negocios. Vivimos el día a día en un mundo “VICA” (volátil, incierto, complejo y ambiguo)

Bajo este cambio constante en el entorno es importante reflexionar sobre cómo el nuevo contexto influye sobre el comportamiento y preferencias del usuario para verlo desde un punto de vista estratégico que ayude a las empresas a adecuar y evolucionar sus modelos de negocio desde las experiencias de valor para el consumidor.

¿Cómo afecta a las marcas?

Las marcas se adaptan rápidamente a los cambios en el entorno, las empresas evolucionan en sus servicios, productos y propuestas de valor aplicados a sus modelos de negocio, tras la pandemia las empresas tuvieron que implementar y adecuar distintos canales para entregar productos y servicios, un ejemplo de esto es la implementación o adecuación de las plataformas digitales para que las empresas continuarán funcionando.

“El problema de esta situación es que se trata de una adopción forzada y maximiza la posibilidad de tener una mala experiencia. Esto implica un gran reto para las empresas actuales”, afirma Silvana Dakduk Valle, Ph. D., profesora del área de Mercadeo y directora de las Maestrías en Mercadeo y en Finanzas, Universidad de los Andes.

Una experiencia de valor es vital para el consumidor actual, según Forbes, un 86 % de los consumidores actuales declara que dejaría de hacer negocios con una empresa debido a una mala experiencia de cliente, frente al 59 % de hace 4 años. Los negocios ya no son sólo servicios y productos, son también relaciones y la experiencia de compra es casi tan relevante como el propio producto.

La experiencia de valor

La vida está hecha de experiencias y las marcas también, la experiencia es el resultado de la percepción que tiene el usuario a través de todas las interacciones que tiene con la marca, experiencias de valor para el cliente serán un detonante sobre la decisión de consumo, recomendaciones a amigos y compras futuras.

Debido a la adaptación forzada de plataformas digitales muchas empresas se centraron en el canal digital como medio de venta y olvidaron el Customer Experience que se puede generar a través de estos nuevos canales para conectar a profundidad con el usuario.

Los consumidores del mundo “VICA” pasan mucho tiempo en Internet y ahora prefieren hacer menos compras físicas, las transacciones rápidas y fáciles son las que más llaman su atención, un servicio digital eficaz acompañado de experiencias de valor son una pieza fundamental para las marcas.

Al realizar compras por canales digitales, el consumidor no puede tocar ni sentir el producto, creando experiencias de valor se logrará que el usuario sienta el producto y perciba que del otro lado de la pantalla hay personas trabajando para satisfacer sus necesidades.

“El dato más importante que deben medir las organizaciones actuales que se proyectan hacia el futuro es cómo ha sido la experiencia de sus usuarios. De este indicador depende hacia dónde va la compañía y, a su vez, permite decir que las cosas se están haciendo de manera correcta”, agrega Dakduk.

Para las marcas y empresas brindar excelentes experiencias de valor y positivas mediante estas nuevas condiciones y nuevos canales  digitales debe ser la prioridad si desean estar vigentes en un futuro sin pandemia. Según un informe de la consultora Walker, el 86% de los compradores planea pagar más por una mejor experiencia del cliente, y para 2020, la experiencia de cliente tendrá más peso en el precio y la diferenciación del producto.

1. Produce páginas interactivas:

Si hablamos de recursos para crear una experiencia de compra potente, debes conocer las páginas interactivas. Estas utilizan contenidos interactivos que requieren del usuario alguna acción, ya sea hacer clic, llenar algún formulario, responder algunas preguntas, etc.

2. Ofrece múltiples opciones de pago y contratación:

Las tiendas virtuales tienen la particularidad de que te dejan alcanzar audiencias heterogéneas ubicadas en cualquier parte de tu área de operación. En otras palabras, tienes la posibilidad de atender a clientes con diferentes hábitos de pago.

Por ejemplo:

  • Dispositivos financieros como MercadoPago, Stripe, PayU o Paypal (aspecto que debes ajustar según la ubicación geográfica de tus clientes).
  • Modelos de negocio freemium.
  • Sistemas de pago one-click.
  • Demostraciones gratuitas.
  • Pagos contra entrega.
  • Distribución de pagos en cuotas.

3. Pon tu identidad en todos los puntos de la compra:

Tu identidad corporativa es uno de tus activos más valiosos. Piensa en Disney, Apple o Starbucks. A través de sus logotipos, sus colores, su storytelling y la experiencia de compra que ofrecen, consiguen transmitir sus valores a sus consumidores, por lo que ellos, encantados, vuelven una y otra vez a adquirir sus servicios y los recomiendan.

4. Utiliza Big Data para personalizar las ofertas:

Una de las características del mundo digital es la gran cantidad de información que puedes recolectar hora tras hora sobre tus clientes actuales y potenciales. ¡Organízala y úsala para tomar decisiones estratégicas! 

La personalización basada en datos es una estrategia con la que puedes crear propuestas únicas e individualizadas y, además, anticipar las acciones que pueda tomar el cliente. Hablamos de utilizar los intereses de un grupo de personas muy específico para ajustar las ofertas y ofrecer productos alineados con sus necesidades.

5. Sigue acercándote al cliente con el servicio post-venta:

Ofrecer una experiencia de compra inolvidable es tan importante como lo que viene después: el servicio post-venta. Una vez finalice la compra, es importante darle a tus clientes los pasos a seguir.

Comenzar con enviar un email resumiendo su pedido y habilitar canales de atención exclusivos les hará sentir a tus usuarios más seguridad al momento de comprar. Esto incentiva la lealtad de tus usuarios y te deja tener acceso a valioso feedback con el que puedes mejorar la experiencia de compra en general.

¿Ya conocías estas oportunidades para mejorar la experiencia para tus usuarios digitales? Recuerda que en un mundo “VICA” la experiencia puede serlo todo, haz que tu cliente se conecte con tu marca y producto desde las plataformas digitales. ¿Y qué esperas para implementar estas estrategias?

Gadgets: Una fusión con la vida

Gadgets: Una fusión con la vida

Gadgets: Una fusión con la vida
Gadgets: Una fusión con la vida

Gadgets: Una fusión con la vida

Escrito por: Alejandro Delgado Alarcón - Copy Creativo

No es sorpresa para ninguno de nosotros que la tecnología nos ha venido conquistado, quién hubiera pensado que estos accesorios tecnológicos o gadgets nos darían la posibilidad: de comunicarnos por relojes inteligentes, hablarle a una voz con inteligencia artificial en un speaker y facilitando búsquedas sencillas de una canción o que simplemente nos recuerde una tarea. 

El ser humano no deja de inventar y de crear, pero así mismo esas creaciones pueden dar como resultado un sin número de aparatos, ideas y utensilios que terminan siendo desechados en el mercado actual. Por eso te contamos cómo estos Gadget pasaron de ser ideas a un producto rentable, conoce qué son y cómo pueden ser o no, necesarios en tu vida diaria.

¿Qué es un Gadget?

Para empezar la definición oficial los describe como dispositivos electrónicos creados con un propósito y función específica, que por lo general son de tamaño reducido, fáciles de movilizar y lo más importante de todo es su carácter novedoso. Pero para nosotros tienen un carácter más simbólico, simplificar nuestra vida desde la digitalización.

Pensemos entonces cómo podemos identificar un Gadget, se te hará familiar el nombre de “wearables” son esos dispositivos novedosos que se pueden usar para vestir y que se llevan a todos lados, manillas deportivas, relojes inteligentes o incluso tenis con ubicación GPS. Cada uno con una función específica, pero de constante monitoreo, han sido la última tendencia y poco a poco se están implementando en la vida cotidiana como más que un accesorio. 

No solo existe una categoría de Gadget, hay varios tipos que se adaptan a las necesidades de su sector, inclusive los hay, pero de forma digital y no como un objeto físico.

Tipos de Gadgets

  • Tecnológicos: 

Son casi todos los dispositivos que llevan incorporado un sistema personalizado y automatizado, en otros términos un PC propio. Un asistente de voz como Siri o localizar geográficamente a tu mascota mediante su collar.

  • Salud o Deporte:

Son dispositivos especialmente diseñados para brindarnos información sobre nuestra salud a tiempo real o también facilitar nuestras rutinas deportivas. Conocer nuestro ritmo cardiaco, contar los pasos y kilómetros recorridos en nuestra manilla o, quien lo diría, cepillar nuestros dientes de una manera más efectiva.

  • Software o Widgets:

La mayor diferencia de este tipo de Gadget es que los widgets no los podemos tocar físicamente o ser visto como un objeto, estos son netamente virtuales. Conocer el tiempo y hora de nuestra ciudad, tener una lista de tareas en la pantalla principal de nuestro teléfono móvil sin necesidad de abrir una app, son realmente útiles y fáciles de usar.

¿Qué tan necesarios son?

Es una pregunta con múltiples respuestas, podemos contestar que todos cubren una necesidad pues ese es su propósito final, las necesidades las creas tú, ya que les das el uso que prefieras o simplemente para estar a la vanguardia de los avances tecnológicos, debes y necesitas tenerlos. Para que no sea una tarea complicada, preferimos contarte unas recomendaciones que puedes tener presente antes de que realices la compra o empieces a utilizarlos.

Como bien hemos dicho antes, la idea de estos accesorios es facilitarte la vida y no hacerla más complicada por eso es importante que analices tus comportamientos, tus actividades e incluso tus hobbies y preguntarte ¿Cómo puedo mejorar esta acción? ¿Hay alguna manera más eficiente? Ponte a investigar, haz una búsqueda por Google, mira en las tiendas virtuales, conoce las especificaciones, compara los dispositivos, siempre ten una segunda opción. No siempre todos los Gadgets los tienes que comprar, mira las funcionalidades de tu teléfono y encuentra esos widgets, que ya vienen incluidos en tu sistema e incluso con algunas aplicaciones. Y para finalizar si aún no te convence alguno, mira reviews en YouTube o lee los comentarios de las páginas donde los venden.

¿Son todos los Gadgets innovadores?

No siempre y todo parte desde la confusión con los términos innovar y novedad. Entendamos el término novedad, en los últimos años las empresas líderes en tecnología sacan productos de manera constante, teléfonos inteligentes, relojes inteligentes o computadoras, sus nuevas funciones y optimizaciones son atributos progresivos que destacan el producto cierta cantidad de tiempo. Por el contrario un nuevo producto innovador es el que genera un cambio sustancial, sea en la industria, en las metodologías de trabajo o incluso en los hábitos y acciones de las personas, por ejemplo, el Internet marcó un hito en la historia de la humanidad, la música digital de ITunes cambió la industria e inclusive aplicaciones móviles que cambiaron la manera de comunicarnos son algunos ejemplos de innovación.

Para estos Gadgets y accesorios, no es una tarea fácil, por eso en nuestra definición destacamos la importancia de la novedad y como cada uno de ellos va facilitando las actividades de la vida cotidiana sin arriesgar su eficiencia. El tiempo lo dirá, pero todo dependerá del que mejor se adapte y encuentre la base para sobrevivir en un mundo lleno de competidores fuertes.

¿Ya has probado alguno? ¿Y no puedes vivir sin ellos? El factor determinante aquí, no es solo si son necesarios o no, la personalización y especificación en torno a la función va a hacer la clave para la permanencia de los Gadgets y accesorios en nuestra vida cotidiana. ¿Qué Gadget recomendarías sin dudar?  

¡Síguenos en nuestras redes sociales!
NFT tres letras que están seduciendo a los mercados y sus grandes inversiores

NFT tres letras que están seduciendo a los mercados y sus grandes inversores

NFT tres letras que están seduciendo a los mercados y sus grandes inversiores

Por: Alejandro Garrido Hernández

Probablemente un día escuchaste acerca de alguna persona en Estados Unidos o Europa que por medio de una imagen, diseño o un bien coleccionable haya logrado ganar una buena cantidad de dinero en internet, probablemente también escuchaste acerca de costosas obras de arte digital pero. ¿qué son los NFT?, ¿cómo funcionan?, ¿qué pasaría si este mercado se adaptará a las marcas colombianas? Acá te damos un acercamiento a los NFT y trazamos un imaginario que te motive a pensar en un futuro con un mercado establecido de estos crypto-bienes en Colombia.

¿Qué son los NFT?

 Los ‘Non Fungible Tokens’ por su traducción al español tokens no fungibles, funcionan como una especie de validación y/o certificado de autenticidad aplicada a un bien. Puede ser, desde una imagen en JPG, PNG, GIF, entre otros. Hasta una frase o una canción. Estos bienes son considerados obras de arte o artículos coleccionables en los cuales, tanto las marcas, como los artistas han sabido construir recientemente para contar con un gran número de fieles seguidores dispuestos a obtener estos bienes coleccionables.

Muchos artículos curiosos que hace algunos años eran imposible concebirlos como un bien comercializable, han sido recientemente vendidos por grandes sumas de dinero a coleccionistas digitales. Por ejemplo: el primer tweet de Twitter, obras digitales basadas en canciones o álbumes musicales, fichas digitales coleccionables de personajes de la NBA y muchos otros artículos han llevado a este mercado a causar gran interés en cada vez más personas en diferentes partes del mundo.

¿Cómo funcionan?

La comercialización de los NFT se da a través del mismo sistema que actualmente están manejando las criptomonedas es decir el ‘blockchain’. A grandes rasgos hace que esas transacciones y esas monedas cuenten con una autenticidad alojada en un servidor que es de cierta manera global. La principal característica es que dicha moneda o el bien adquirido con este tipo de valor digital, tiene un propietario y se puede seguir pasando de dueño a través de la acción comercial por la que se haya adquirido el bien. Ya sea una subasta o por la compra directa con el creador o dueño anterior. Para el mercado de los NFT el token o moneda que se utiliza principalmente se llama ‘Ethereum’ y se realizan las transacciones a través de distintas plataformas o aplicaciones digitales.

Para las personas visionarias y ambiciosas de dinero esto ha sido una oportunidad de negocio muy atractiva. Sin embargo, las marcas y empresas también van cada vez con más impulso entrando a este mundo, buscando resaltar también la historia y esfuerzos que con los años estas marcas han hecho. convirtiéndose en hitos de la publicidad o en arte aplicado a las marcas como ya tradicionalmente se han visto en muchos casos, en los que grandes directores de cine dirigen comerciales para grandes marcas o artistas plásticos de gran nombre realizando el logo o la campaña para una de estas empresas. Solo que ahora el foco de esto se está viendo fuertemente influenciado por los mercados de las criptomonedas, el internet y el consumo cultural que se desprende de este mismo.

.

En Colombia varias personas, principalmente artistas, han incursionado en el tema de los NFT como es el caso de Joaquín Restrepo y Camila Fierro, dos artistas que por medio de estas plataformas han sido pioneros en la venta de NFT como colombianos. Vale mencionar que estas ventas se dieron en el exterior y no en un mercado de estos bienes digitales que esté establecido en el país. Sin embargo, estos artistas tienen la creencia de que pronto se vendrá al país la necesidad de instaurar una dinámica en la que inversores y empresarios locales puedan incursionar en el mercado de los NFT. “Los NFT están revolucionando el mundo. Una cantidad de capitales que estaban quietos comenzaron a moverse apareciendo nuevos coleccionistas con capitales enormes y va tan rápido que, intermediarios y galerías, se han quedado atrás”, Afirmaba Joaquín Restrepo para el diario La República.

No existe ninguna duda del capital en cuanto a talento que tiene Colombia en cada una de sus ramas artísticas, cantantes, pintores, ilustradores y muchos más artistas. tienen la oportunidad de darse a conocer y explorar un nuevo mercado adicionalmente, la historia de las marcas de distintas empresas en Colombia también han sido de gran recordación y acogimiento en el público lo que nos abre la puerta a la última pregunta.

La obra de Camila Fierro llamada ‘Beso Estrellado’ fue vendida por la plataforma Open Sea por 0,3 ETH lo que equivale aproximadamente a US $500. 

La obra de Joaquín Restrepo llamada ‘Intimus I’ fue vendida por 0,71 ETH lo que equivale aproximadamente a US$1.700.

¿Qué pasaría si este mercado se adaptará a las marcas colombianas?

NFT Alejandro garrido

Tal vez sea prematuro el día en que las plataformas que funcionan en el exterior lleguen a Colombia o que alguna persona opte por crear la primera para  implementar estás dinámicas comerciales como una acción que se pueda dar. incluso bajo la adquisición de tokens no solamente en dólares sino también en pesos colombianos, pero si algo es cierto es que el potencial que puede darse al interior de Colombia, de una u otra forma, se ha venido desperdiciando siendo unos pocos los que aprovechan estos mercados sobretodo en el exterior.

¿Qué tal sería ver una colección de campañas icónicas como las de Davivienda, Colgate o Ramo adaptadas a una colección de NFT?, o, ¿Qué tal la subasta de unos artes relacionados con el relanzamiento de la paleta Drácula que es tan apetecida por los colombianos?, las grandes acciones realizadas por las marcas, por los publicistas y por personajes famosos que se han convertido en parte de nuestros recuerdos, tienen la oportunidad de regresar a manera de bien coleccionable en la que la propiedad puede estar totalmente a tu nombre y que de expandirse este tipo de mercados, puedas subastarlo más adelante y hacer una gran suma de dinero a partir de algo que hace no muchos años no se consideraba posible.

Definitivamente es un tema muy atractivo y que motiva en gran medida soñar con este tipo de actividades en Colombia, principalmente para aquellos que nos apasiona todo lo relacionado con las marcas y la evolución de los negocios a través de las mismas. No olvides dejarnos tu opinión acerca del tema, coméntanos qué NFT imaginas que tiene la posibilidad de ser muy apetecido por el público colombiano o qué marca colombiana es la que consideras que será la primera en incursionar en este mercado.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales si quieres ver más contenido como este.
SEO semántico: Mucho más que palabras. Por Manuel Salcedo Planner digital AGO Publicidad

SEO semántico: Mucho más que palabras.

SEO semántico: Mucho más que palabras. Por Manuel Salcedo Planner digital AGO Publicidad

SEO semántico: Mucho más que palabras.

Escrito por: Manuel F. Salcedo Diaz - Planner Digital

Las estrategias SEO (optimización en motores de búsqueda) son muy importantes a la hora de administrar un sitio web y obtener buenos resultados. Para que esto sea más fácil, desde AGO Publicidad te brindamos algunos consejos para lograr que tus objetivos en internet se cumplan como deseas.

¿Pero qué es el SEO semántico?

El SEO semántico es una actualización de todas estas buenas prácticas de cara a los usuarios que tenemos identificados y están interesados en nuestro contenidos.

Cuando las personas buscan en internet  no suelen hacerlo directamente por palabras clave, sino que utilizan un lenguaje más abierto, de conversación e informal que se da con naturalidad, para ello pueden llegar a usar términos que son semejantes a nuestras clásicas palabras clave o frases que determinan una intencionalidad. Esta es una parte importante, pues los usuarios están en constante cambio, de la misma forma los buscadores lo están haciendo. 


Vamos a dar el primer paso entendiendo más a profundidad los elementos que componen SEO. Tienes un evento o un nuevo artículo que mostrar y quieres que las personas puedan encontrarlo muy fácilmente en internet, una publicación en una página web requiere de SEO para que sea visible en los buscadores como Google.

Por ejemplo si tienes un evento y quieres que las personas te encuentren en internet, sigue las siguientes recomendaciones:

SEO semántico: Mucho más que palabras.

Usa títulos:

Los títulos son la primera parte para describir las imágenes, son importantes para identificarlas, catalogarlas y mostrar que tienen relación con las temáticas de los contenidos que acompañarán el sitio web. 

Usa etiquetas:

Las etiquetas son un recurso muy importante a la hora de generar una descripción de la publicación, con estas, nombramos los contenidos y serán guías para que Google sepa lo que estamos haciendo bajo ese nombre. Si esta etiqueta coincide con una palabra clave que los usuarios usan, los encontrarán.

Usa categorías:

Las categorías ayudan a clasificar las publicaciones, dándoles una jerarquía y agrupándolas por temáticas, que sumadas a tus etiquetas incrementarán las posibilidades de ser visto en el mar de internet. Estas categorías pueden ser palabras, frases, atributos, intereses, que tienen relación con el contenido que van a publicar.

Usa Descripciones:

Las descripciones son pequeños extractos o resúmenes de la publicación que generan un impacto en los usuarios, hacen más interesante su contenido y mejora su rastreo por los buscadores. Trata de: 

  • Utilizar un lenguaje sencillo y cercano a los usuarios. Párrafos muy rígidos o palabras complejas no van a tener los mejores resultados.
  • Piensa en las palabras que podrían escribir los usuarios para buscar su contenido.
  • Redacta textos que describan el contenido con claridad y exactitud.
  • Asegúrate de que los textos y los atributos sean descriptivos, específicos y precisos.

Estas fueron algunas recomendaciones para aplicar SEO semántico a artículos y eventos en el nuevo sitio web. Ahora demos un vistazo a las imágenes que van a incorporar a la página.

Usa imágenes:

Las imágenes serán un recurso muy especial para ayudar a facilitar el posicionamiento SEO, en ellas podrás agregar títulos, leyendas y textos alternativos. 

Usa leyendas:

La leyenda es un texto corto y descriptivo que se usa a manera de etiqueta o explicación a los usuarios para tener algo más de información de la foto, le ayuda a insertar más palabras clave.

Usa textos alternativos:

El Texto alternativo es un tipo de texto, que se utiliza en páginas web para facilitar la información en caso de no poder encontrarlas por parte de los buscadores. Estos textos harán las veces de segundo título o título alternativo.

La optimización en buscadores depende en gran medida de una correcta planeación y ejecución que está en constante actualización. Ahora que hemos explorado juntos algunos aspectos que componen un buen desarrollo de la estrategia SEO y Algunas veces se piensa que entre mayor sea la cantidad de palabras clave (keywords) que pongo en mis contenidos puede llegar a ser mejor por abarcar más… esto no es cierto. Realmente estos comportamientos son penalizados por los motores de búsqueda,  pues demuestran una incomprensión de los públicos y genera una gran densidad de información que hace más lento el rastreo de la información en tu sitio web  e incluso puede llegar a hacer que Google no sepa realmente con qué relacionar nuestros contenidos. 

Recuerda que una buena densidad de Palabras clave por texto es de 3%

Al hacer uso de las palabras clave y de sus posibles sinónimos (indexación semántica) también debemos tener en cuenta la relación que puede llegar a existir entre ellas escribiendo no solo para que los buscadores nos encuentren, sino que también debemos escribir para quienes nos van a buscar. 

Para que esto realmente suceda, debemos pensar en el contexto que tienen las palabras en las oraciones por las cuales se busca en internet. ¿Con qué nos referimos a esto? Pues bien, Supongamos que quieres buscar Bandeja paisa, para esto algunas palabras que se relacionan con ella serán, frijoles y chorizo… etc sus componentes. Esto ofrece un contexto acerca de lo que estamos buscando esta relación que se establece entre las palabras es de suma importancia para el posicionamiento en internet y no perder nuestra información en el amplio mar que es.

La plataforma que cautiva personas y marcas

La plataforma que cautiva personas y marcas

La plataforma que cautiva personas y marcas

La plataforma que cautiva personas y marcas

Por: Gabriela Campos, content manager, AGO Publicidad

Resulta impactante pensar que una plataforma tan versátil y recursiva haya conquistado al mundo entero. Estamos hablando de Tik Tok.

Tik Tok nos permite grabar videos cortos de máximo 60 segundos, además cuenta con variedad de efectos para la grabación y edición de estos, esta red social se ha convertido en una plataforma tan popular y novedosa que ha crecido de manera exponencial permitiendo que se viralicen retos y se creen nuevas tendencias. Esto ha dado pie a que las marcas comiencen a tener presencia abordando temas como el marketing y la publicidad, pero ¿de qué manera se puede realizar esto?

Hablemos primero de cómo funciona el algoritmo de Tik Tok y cómo se consigue mayor visibilidad. Los contenidos que se muestran en la sección “Para ti” o “For you” están priorizados teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Interacción: Cuando un usuario interactúa mucho con una cuenta, es más probable que aparezca en esta sección.
  • Finalización del video: Si los usuarios miran un video hasta el final, hay mayor probabilidad de que tenga más visibilidad. 
  • Información del video: Detalles como la descripción del video, sonidos, o hashtags.
  • Configuración de la cuenta: Cada usuario tiene la sección de “For you” de manera diferente, pues influyen las preferencias, gustos y la ubicación.

Esta visibilidad aumenta cuando se crean videos cortos que llaman la atención desde el inicio, de esta manera se logra que los usuarios vean los videos completos; así mismo, utilizar títulos atractivos y hashtags adecuados va a permitir que te vea el público que realmente está interesado.

Debido a la gran cantidad de usuarios activos y el alcance que tiene, Tik Tok se ha posicionado como la red más deseada por las marcas para interactuar con los consumidores. Por lo que nace Tik Tok Ads, una plataforma que facilita a los perfiles de empresa la creación de publicidad, esto se hace escogiendo un objetivo, un presupuesto, la ubicación y segmentación del público, luego de seleccionar esa información, se continúa con el diseño del anuncio y respectiva publicación. Todo este proceso es posible medirlo para conocer el rendimiento de los anuncios y poder tomar decisiones respecto a su optimización.

Para poder triunfar en esta red social, Tik Tok cuenta con formatos atractivos y entretenidos para la publicidad, por lo que es importante escoger el que mejor se adapte a tu marca: 

1. Brand takeover: Tiene una duración entre 3 a 5 segundos, suele aparecer en pantalla completa. ¡Úsalo si quieres tener un gran impacto en los usuarios!

Resulta impactante pensar que una plataforma tan versátil y recursiva haya conquistado al mundo entero. Estamos hablando de Tik Tok.

2. In-feed video: Aparece cuando el usuario hace scroll en su feed, dura 15 segundos y cuenta con un botón, call to action o hashtag.

Resulta impactante pensar que una plataforma tan versátil y recursiva haya conquistado al mundo entero. Estamos hablando de Tik Tok.

3. Top View: Son videos orgánicos que pueden usarse como publicidad y también aparecen en el feed de los usuarios.

Resulta impactante pensar que una plataforma tan versátil y recursiva haya conquistado al mundo entero. Estamos hablando de Tik Tok.

3. Branded Lenses: Se puede hacer uso de filtros similares a los de Instagram o Snapchat, esto permitirá que los usuarios tengan experiencias únicas y obtener mayor visibilidad.

Resulta impactante pensar que una plataforma tan versátil y recursiva haya conquistado al mundo entero. Estamos hablando de Tik Tok.

Pero, ¿cómo se puede usar Tik Tok para hacer publicidad de la mejor manera?

  • Por más irónico que suene, no hagas un video promocional, los usuarios de Tik Tok no quieren ver lo mismo de siempre.
  • Crea videos divertidos, donde muestres tu marca en el día a día y de manera creativa.
  • Muestra tu producto o servicio de manera diferente, puedes crear tutoriales o situaciones en la que tu marca se muestre como la solución ideal.
  • ¡Participa en los retos y tendencias! Este tipo de videos son los que más visitas reciben.
  • Crea un hashtag para tu marca y empieza a difundirlo para posicionarte con los usuarios.
  • No adaptes el contenido de otras redes sociales en Tik Tok, crea contenido diferente y único para esta plataforma.
  • Puedes hacer uso de creadores de contenido que se adecuen a tu marca.
  • Forma parte de la comunidad invitando a los usuarios a crear su propio contenido y que gire en torno a tu marca.

Tik Tok es una red social que se ha posicionado como una de las plataformas ideales para el branded content y marketing influencer, lo cual puede ayudar a potencializar las marcas de manera adecuada y dinámica, con Tik Tok es posible llegar a los usuarios que realmente se interesan por ciertos contenidos y marcas.

¡Es perfecta para posicionar tu marca y tener mayor visibilidad!

 



Referencias Bibliográficas: